COMPOSICION ARQUITECTÓNICA III 2017-B ARQ. FERNANDO HERNÁNDEZ
Clase
.jpg?lmsauth=9cfb6c0bfeae2ddb01efadc9c5f1a5573c0ba29c)
Elaborar propuestas básicas de espacios arquitectónicos de diferentes géneros definiendo la intención funcional y volumétrica utilizando un lenguaje técnico arquitectónico considerando aspectos sustentables e incluyentes, [ accesibilidad Universal]
El curso se evalúa de manera continua. Para acreditar es necesario contar con el 80% de asistencias. (Art. 20 Reglamento
general de evaluación y promoción de alumnos).
Para la evaluación en periodo extraordinario se aplicara atendiendo a lo establecido en los artículos 25, 26 y 27 del Reglamento General
de Evaluación y Promoción de Alumnos, atendiendo a la nota ponderada obtenida en el cumplimiento de los trabajos y/o actividades
descritas en este programa.
El estudiante será evaluado de manera continua, con sus trabajos realizados durante el curso-taller.
Los ejercicios por competencia, su denominación y la acreditación serán los siguientes:
PARA LA ACREDITACIÓN:
COMPETENCIA 1. Desarrollo 1 género habitacional 20%
Repentina 1 7%
VALOR GLOBAL COMPETENCIA 1: 27%
COMPETENCIA 2. Desarrollo 2 género servicios y comercio 25%
Repentina 2 8%
VALOR GLOBAL COMPETENCIA 2: 33%
COMPETENCIA 3. Desarrollo 3 género cultural 30%
Repentina 3 10%
VALOR GLOBAL COMPETENCIA 3: 40%
SUMA TOTAL de las Competencias: 100%
SE ANEXA PROGRAMA DE ASIGNATURA.
Aquí tienes el esquema de la clase:
1. SESION 1.
14 Ago
1. Presentación de la Asignatura 2. Programa Planeación. 3. Repaso Exposición 2017-A 4. Bitacora. |
2. SESIÓN 2
16 Ago
INICIO COMPETENCIA 1 1. Platica introductoria del tema a desarrollar. 2. Calendario 3. Formar equipos de trabajo para investigación y exposición. |
3. SESIÓN 3
18 Ago
1. Visita al Terreno ( Investigación Campo). 2. Investigación del tema a desarrollar. |
4. SESIÓN 4
21 Ago
T1. Presentaciones de temas visita campo. Exposiciones equipos. REV.1 1.Matriz de Usuarios. 2. Dimensionamiento. 3. Zonificación. 4. Vinculaciones. |
5. SESIÓN 5
23 Ago
REV-1 1. Matriz de usuarios. 2. Dimensionamientos. 3. Vinculaciones. 4. Zonificación 5. Gráficas solares 6. Vientos dominantes 7. Temperaturas anual. 8. Precipitación pluvial. REV- 2 1. Análisis Terreno. Graficar. REV-3 1. Partido [Graficar] |
6. SESIÓN 6.
25 Ago
R-3 1. Partido [graficar]. |
7. R1- REPENTINA 1
25 Ago
1. Desarrollar tema de repentina 1. |
8. SESIÓN 7
28 Ago
REP-1. 1. Revisión y evaluación de Repentina 1 REV-3. 1. Partido REV-4 1. Anteproyecto. Plantas Arquitectónicas. |
9. SESIÓN 8
30 Ago
REV-4 1. Anteproyecto Plantas Arquitectónicas. |
10. SESIÓN 9
1 Sep
REV-4 1. Anteproyecto Plantas Arquitectónicas. REV- 5 Maqueta de Estudio. |
11. SESIÓN 10
4 Sep
REV-4 1. Anteproyecto Plantas Arquitectónicas. REV- 5 1. Maqueta de Estudio. REV-6 1. Cortes [2] REV -7 1. Alzados [2] REV- 8 1. Definición estructural |
12. SESIÓN 11
6 Sep
REV-6 1. Cortes [2] REV -7 1. Alzados [2] REV- 8 1. Definición estructural |
13. SESIÓN 12
8 Sep
REV-6 1. Cortes [2] REV -7 1. Alzados [2] REV- 8 1. Definición estructural |
14. SESIÓN 13
11 Sep
REV-9 1. Instalación Eléctrica. REV- 10 1. Instalación Sanitaria. REV- 11 1. Instalación Hidráulica. REV-12 1. Revisión Departamento de Edificación. |
15. SESIÓN 14
13 Sep
REV-9 1. Instalación Eléctrica. REV- 10 1. Instalación Sanitaria. REV- 11 1. Instalación Hidráulica. REV-12 1. Revisión Departamento de Edificación. EXP. C1. 1. Maqueta 2. Graficación. |
16. SESIÓN 15
15 Sep
EXP. C1. 1. Maqueta 2. Graficación. |
17. SESIÓN 16
18 Sep
EXP. C1. 1. Maqueta 2. Graficación. |
18. SESIÓN 17
20 Sep
EXP-C1 1. EXPOSICIÓN FINAL COMPETENCIA 1 |